“Cuando Dios le entrega a uno un
don, también le da un látigo; y el látigo es únicamente para autoflagelarse.”,
nos decía Truman Capote al descubrir la diferencia entre escribir, escribir
bien y el verdadero arte, arte que instintivamente trató de perfeccionar desde
pequeño, gestando al monstruo literario en que se convirtió, tan influyente en
lo que las letras hacen hoy en el mundo. Su obra es inquietante, seductora,
agridulce, sugestiva y realista, y por lo mismo, imprescindible, por ello te
dejamos con 10 obras que no debes dejar de leer.
1. Otras voces, otros ámbitos
Joel Knox, de 13 años, tras la
muerte de su madre en Nueva Orleans, es enviado con su padre al que nunca
conoció, y que vive en una lúgubre mansión. Con él espera encontrarse,
descubrir su identidad, pero al tenerlo cerca y convivir se decepciona de lo
hallado. Intenta huir de la realidad que se le presenta, pero algo que le
cambia el sentido a su vida.
2. Desayuno en Tiffany’s
Una mujer hermosa y elegante,
rechaza la oportunidad de brillar como actriz de Hollywood y se muda a Nueva
York donde es conocida por la sofisticada manera de conducirse, hasta
convertirse en compañera de tipos extravagantes que le cumplen sus caprichos.
Diálogos certeros y caprichosas aventuras recorren esta novela.
3. Niños en su cumpleaños
Esta es una novela dulce y suave
llena de alegría, que describe la experiencia del primer amor y la amistad
verdadera. Dos niños de Alabama, Peachester Star y Billy Bob Murphy, competirán
por ganarse la atención de Lily Jane Bobbit, en una batalla infantil con toques
adultos.
4. Miriam
Publicado en 1945, es un cuento
corto con el que ganó el premio O. Henry, en él relata la historia de una niña
intrépida, reflexiva, alegre, frágil, que despierta el cariño que las
solteronas guardan por los niños. Una pequeña a la que no le desanima la falta
de techo en Nueva York y que tiene una maldad metódica, por eso comienza a
perseguir y acosar a Mrs. Millers para quedarse a vivir con ella.
5. Una guitarra de diamantes
Una desesperada historia de
amistad/amor y de esperanza que transcurre en una prisión norteamericana del
sur, un cuento corto donde el señor Schaeffer siente una extraña atracción por
Tico Feo, joven recluido que tiene una guitarra tapizada de diamantes de vidrio
que lanza una centello de estrellas, y los 2 logran fugarse de la prisión.
6. Una navidad
Esta narración forma parte del
libro Tres cuentos – junto a “Un recuerdo navideño” y “El invitado del día de
Acción de Gracias” -, en el que aborda los recuerdos familiares, momentos de
inocencia, amor y maldad, y en donde las experiencias personales son
transformadas en obras de artes. Buddy, o mejor dicho, el pequeño Truman, viaja
a Nueva Orleans para encontrarse con su padre, al que apenas conoce.
7. Crucero de verano
Grady Macneil, una joven de 17
años de alta sociedad, rechaza un crucero por Europa junto a sus padres para
quedarse sola en un departamento de Central Park, para poder vivir un romance
veraniego con Clyde Manzer, un joven judío de 23 años que no pertenece a su
estatus social.
8. Música para camaleones
Colección de trabajos cortos que
mezclan ficción y no ficción. En esta obra, Capote se pone en el centro de los
relatos, reconstruyendo encuentros y conversaciones, como testigo. Hay
recreaciones de encuentros con personajes diversos y contrastantes, desde la
guapísima Marilyn Monroe saliendo de un funeral hasta la desconocida pero
inquietante Mary Sánchez, su trabajadora doméstica.
9. Plegarias atendidas
Algunos piensan que esta obra
marcó la decadencia personal y literaria, física y espiritual, de Truman
Capote, porque echó mano de sus experiencias personales para narrar las
disparatadas vidas del jet-set con cruel realísimo, abordando diálogos y
costumbres en su mayoría sexuales, así muchos de sus amigos miembros de la alta
sociedad norteamericana y europea con los que convivió se convirtieron en
objetos literarios para describir y exhibir.
10. A sangre fría
Esta obra ha sido ensalzada por
su realismo y la conjunción de una narrativa tradicional con un reportaje
periodístico. La crónica novelada de un crimen y de la vida carcelaria supuso
una revolución en el mundo del periodismo al motivar la aparición de la
corriente conocida como nuevo periodismo. A sangre fría se escribió con
magistral prosa a partir de que leyó en el New York Times la noticia del
asesinato de los cuatro miembros de una familia de un pueblo de Kansas, a manos
de un par de individuos que se llevaron un botín ridículo. Capote se internó en
la misma historia e incluso se ganó la confianza de uno de los perpetradores.
Un placer fugaz
Esta es una recopilación de las
cartas de Truman Capote, reunidas por su biógrafo y amigo, Gerald Clarke, y nos
lleva a recorrer el complejo laberinto que existía en el interior de Capote. El
epistolario abarca desde principios de los 40 hasta el último telegrama. Son
las cartas que envió a sus más queridos amigos, escritores de su generación,
pero también actores, actrices, pintores y demás, con su clásica lengua
viperina, sin reservas, inhibiciones y formalismos, donde habla de sus éxitos,
fracasos, alegrías y penas.
Fuente: http://ovejanegra.peru.com/otros-truman-capote-10-obras-imprescindibles-fotos-391938
No hay comentarios:
Publicar un comentario